El camino del artista.
Esta es una invitación a los
alfareros, poetas, novelistas, actores, y a todos aquellos que sueñan con ser
más creativos en su vida cotidiana.
Liberar la creatividad
bloqueada es posible, utilizando las herramientas que conocerás en este
recorrido de 12 semanas.
Con lecturas y ejercicios irás descubriendo la
energía creativa que llevas dentro, para atreverte a ponerla en tus obras.
El curso está basado en el libro de Julia
CAMERON, “El camino del artista”, el cual será complementado y adaptado para
que sea accesible a personas con o sin discapacidad visual.
Es un sendero en el que serás guiado, pero que
deberás recorrer con tus propias fuerzas, compartiendo o no, lo que vayas
encontrando, con quienes estén en el mismo proceso de búsqueda.
Algunos temas a
trabajar son:
Recuperar la seguridad.
Recuperar la identidad.
Recuperar el sentido de lo
posible.
Recuperar el sentido de la
autoprotección.
Recuperar la autonomía.
Testimonios
El
curso es positivo para favorecer la autoestima, amor, aceptación: si tú te
sientes bien contigo mismo, tendrás más facilidad para crear
herramientas/recursos que ayuden a fomentar tu creatividad.
A
mí me ha dado sugerencias, ideas que me ayudan en mi día a día…
Se
trata de una búsqueda y un encuentro con nosotros mismos, con lo que nos pueda
aportar lo positivo, lo que nos gusta o hace felices.
Yolanda.
Cuando supe del curso denominado "El
camino del artista", me sentía mucho más bloqueada emocionalmente que hoy.
Si bien el proceso continúa a lo largo de la vida, noto avances en mí.
Si hay disposición de tener apertura para
el descubrimiento de sí mismo y su artista interior y desea enfrentarse a los
diversos obstáculos que impiden no solo su creatividad, sino su bienestar
emocional, este curso es para usted.
Luz
Al desechar "lo viejo" o
transformarlo, somos autores / autoras de nuevos modos de sentir por dentro y
por fuera.
-
Un buen artista observa. Calla muchas veces, pero nunca deja de observar…
Este curso nos acerca a todo esto porque
descubre "las pequeñas cosas" que nos faltan o que nos sobran.
María Jesús.
Comenzaremos el lunes 18 de
marzo, y si deseas más información, espero que me escribas.
Prof. Laura S. de Ferro.
Profesora especializada en Ciegos y
Disminuidos Visuales.
Laurayroberto2005@funescoop.com.ar